Las actividades tanto académicas como administrativas de La
Universidad del Zulia reiniciaron este lunes con normalidad, y a su vez, el
acceso de los cuerpos de seguridad que conforman el Dispositivo Bicentenario de
Seguridad (Dibise) a los espacios viales de la institución. Los estudiantes de
la casa de estudios superiores ven con buenos ojos el plan de seguridad
dispuesto para resguardar a los alumnos, empleados y obreros del recinto
académico. Ponen sus esperanzas en que el plan funcione.
Jorge
Palencia, rector de LUZ, informó que las actividades reiniciaron de manera
general normal. Sin embargo, indicó que el primer día siempre hay muy poca de
asistencia por la parte del sector estudiantil. En cuanto
a los cuerpos de seguridad, señaló que a partir de las 8 de la mañana de ayer
arrancaron los patrullajes en el anillo vial del campus universitario y los
puntos de seguridad estuvieron establecidos en los accesos de la institución.
Son 50 funcionarios de los distintos organismos de resguardo más 300 del
personal de la seguridad interna de la Universidad.
Explicó
que el ingreso del Dibise es solo en el anillo vial, ya que el protocolo de
ejecución establece que se limita a eso y no al acceso de los bienes e
inmuebles de la casa de estudios. Además de reprimir manifestaciones de la
comunidad universitaria, es decir, se va a cuidar que eso no ocurra. Palencia
refirió que están a la expectativa con el plan y notificó que en el mes de
agosto no se reportaron mayores incidentes eventuales en la institución,
solamente cuatro robos: uno en la facultad de Economía y tres en la de
Medicina. "Lo más importante que era preservar la vida de las personas, se ha
cumplido”.
El rector
comunicó que en la actualidad se están cumpliendo la segunda fase del plan y que
la institución universitaria tiene planeada una tercera parte del mismo, pues
recordó que el Dibise no será algo permanente, por lo que LUZ debe ir
fortaleciéndose en esa materia. En consecuencia, apuntó que la tercera fase,
que comenzaría a desarrollarse desde el primero de octubre hasta finales de
enero o comienzo de febrero de 2012, tiene que ver con la calcomanía en los
vehículos, carnetización a todos los miembros de la comunidad universitaria y
la puesta en marcha de las garitas a nivel de cada facultad, para controlar el
acceso en esas dependencias. También dijo que iniciarán operativos que tengan
que ver con controlar a los cobra vacunas dentro de LUZ y organizar la economía
informal.
Estudiantes
Cristina
Suárez, estudiante de Relaciones Públicas en LUZ, manifestó que con el ingreso
de los cuerpos de seguridad a la institución se siente más segura, porque a
veces tiene clases de noche. Aunque mencionó que en vacaciones no vio a los
funcionarios policiales muy seguido en los accesos de la casa de estudios.
Berkelis
Vargas, cursante de Biología, expresó que es muy positivo el plan de seguridad,
en vista de que considera que hacía falta porque a su parecer no solo hay
atracos dentro de la Universidad sino también violencia, incluso en las aulas
de clases.
Manuel
León, alumno de Ciencias Veterinarias, opinó que el plan es buena idea para
toda la comunidad universitaria, siempre y cuando funcione el dispositivo.
Regional del Zulia
|